![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTKuCRrwPw6DL07BMHgTRurjcaARbEuM_MtwKJ4v542ODbJfgnkGjVVISG6_uTbDrmI6Y92hXfCf8WJZE6QkoLqsZmwz5-003a28FuqUXzF6hZq-z22_m3zOoAZwv8dEjD3hF7CQ/s320/equipaje.jpg)
Y en este sentir de dejar atras las cargas, me viene a la cabeza algo que me dijo un muy buen amigo hace unos días: "A veces, como en los aeropuertos, es mejor dejar el equipaje. Si en el camino lo podemos recuperar, qué bien, pero si no, hay razones para que se quede ahí".
Tiene razón.
Hay cosas que ya no hice, que ya no podré hacer y no hay caso de estarle machacando a las ideas. Hay cosas que sí puedo hacer y a ésas hay que enfocarse.
En esta reflexión entiendo que ciertas cosas que yo también esperaba tal vez nunca lleguen, tal vez nunca llegarán, como esa disculpa que mencioné hace un par de posts.
Ni modo, habrá que dejar el ego herido como equipaje perdido en ese aeropuerto que sirvió de conexión en este viaje... y a seguir adelante.
Si algo se recupera más adelante, bienvenido, y si no, será la oportunidad para empezar de cero, con equipaje nuevo y una valiosa lección aprendida...
No comments:
Post a Comment